Conmemoración 29° aniversario de los Acuerdos de San Andrés.
Larráinzar, Chiapas; 17 de febrero de 2025. - En un emotivo acto celebrado en el auditorio del Colegio de Bachilleres, Plantel 60 de Larráinzar, se llevó a cabo la Conmemoración del 29° aniversario de los Acuerdos de San Andrés, evento encabezado por la Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Mtra. Leticia Méndez Intzin, en coordinación con autoridades municipales y educativas.
El encuentro tuvo como propósito revivir y reflexionar sobre el impacto histórico y vigente de los Acuerdos de San Andrés, firmados el 16 de febrero de 1996 entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal, los cuales representan un hito en la lucha por los derechos, la justicia social y la dignidad de los pueblos indígenas de Chiapas y de México.
La Mtra. Leticia Méndez Intzin dirigió unas palabras de reflexión, subrayando la importancia de mantener viva la memoria de este proceso histórico como base para fortalecer la paz, el diálogo y la justicia social en el estado.
El evento contó con la participación de destacados ponentes como la Mtra. Araceli Burguete Cal y Mayor y el Mtro. Francisco Regino Álvarez Hernández, quienes desarrollaron el conversatorio”. Durante este espacio se analizó el contexto histórico del levantamiento zapatista, los avances y retrocesos en la implementación de los acuerdos, así como los desafíos que persisten en materia de inclusión, reconocimiento y derechos indígenas.
De igual forma, la actividad permitió un ejercicio de diálogo abierto con los asistentes, quienes participaron en una sesión de preguntas y respuestas que reforzó la memoria colectiva y el análisis crítico en torno a este hecho histórico.
El evento reunió a 150 personas, entre estudiantes, autoridades locales y representantes comunitarios, quienes reafirmaron su compromiso con la construcción de un Chiapas más justo, inclusivo y en paz.