Primera Jornada de Reforestación 2025.
Jitotol, Chiapas; 21 de agosto de 2025. – La Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI), encabezada por la Mtra. Leticia Méndez Intzin, participó en la Primera Jornada de Reforestación 2025, una actividad de gran relevancia que tuvo lugar en el Deportivo Municipal de Jitotol y que congregó a más de 200 asistentes entre autoridades, instituciones y ciudadanía.
El evento fue presidido por el H. Ayuntamiento Municipal y su Cabildo, en un esfuerzo conjunto que busca fortalecer las acciones de conservación ambiental y fomentar la participación interinstitucional en favor del desarrollo sustentable de la región.
En el marco de esta jornada, y como resultado de las gestiones realizadas por la Dirección de Proyectos Productivos de la SEDESPI, se logró la entrega de cinco mil plantas forestales por parte de la organización no gubernamental Tu Bosque, reafirmando así el compromiso de trabajar en coordinación con organismos sociales y autoridades locales para la preservación de los recursos naturales.
Así mismo, se llevó a cabo un acto simbólico de gran significado: la declaratoria del árbol emblemático del municipio de Jitotol, designando a la especie Magnolia fautinomirandae, la cual fue sembrada en el parque central como parte del legado que se busca dejar a las presentes y futuras generaciones. Este hecho fue formalizado con la firma del cabildo y de representantes de diversas instituciones como testigos.
La Primera Jornada de Reforestación 2025 responde al llamado del Gobernador del Estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha impulsado de manera decidida la implementación de jornadas de reforestación en todos los municipios de Chiapas, con el objetivo de promover una cultura ambiental que garantice la sostenibilidad de nuestros territorios.
La SEDESPI, bajo el liderazgo de la Mtra. Leticia Méndez Intzin, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos en favor de la Madre Tierra y de los pueblos indígenas de Chiapas, impulsando proyectos que contribuyan al equilibrio ecológico, al fortalecimiento cultural y a la participación comunitaria en acciones que promuevan un futuro sustentable