Atención a la declaración de alerta de violencia de género contra mujeres.


Clic en la imagen para agrandar

25 de Septiembre del 2025, Tonalá, Chiapas. – Con el firme compromiso de garantizar a las mujeres indígenas y afromexicanas una vida libre de violencia, se llevó a cabo en el municipio de Tonalá una sesión de trabajo interinstitucional, en la que participaron la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género y la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI), encabezada por la Mtra. Leticia Méndez Intzín.

El encuentro tuvo como finalidad dar continuidad a las acciones del proyecto MUJERES/AVGM/CHIS/002/2025, el cual responde a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, fortaleciendo de esta manera la estrategia integral de atención, prevención y erradicación de la violencia.

Durante la sesión, se destacó la importancia de sumar esfuerzos institucionales para accionar con perspectiva de género y pertinencia cultural, que reconozcan las realidades de las comunidades indígenas y afromexicanas, donde persisten desigualdades que limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se conformará un grupo multidisciplinario de especialistas en áreas jurídicas, psicológicas y de trabajo social, que recorrerá diversas localidades del estado con el objetivo de brindar asesorías y acompañamiento gratuito. Esta estrategia busca acercar los servicios del gobierno a las mujeres en situación de vulnerabilidad, impulsando la construcción de entornos más seguros y promoviendo la igualdad sustantiva.

La Mtra. Leticia Méndez Intzín, titular de la SEDESPI, reafirma que la dependencia a su cargo trabaja de manera coordinada con las instituciones estatales y municipales, con un enfoque de respeto a la diversidad cultural y la convicción de que ninguna mujer debe ser excluida del derecho a vivir libre de violencia.

Finalmente, se subrayó que la colaboración entre sociedad civil, autoridades comunitarias y los distintos niveles de gobierno es fundamental para avanzar hacia un futuro más justo, seguro e incluyente, donde el respeto a la dignidad y los derechos de las mujeres sea un principio inquebrantable en la vida pública de Chiapas.


Galería Fotográfica


Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar