Evento en el Marco del Día Nacional del Maíz “Iximotik”
30 de septiembre del 2025, San Cristóbal de las Casas, Chiapas – En el auditorio “Reina Roja” de La Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI), encabezada por la Mtra. Leticia Méndez Intzín, llevó a cabo el Evento en el Marco del Día Nacional del Maíz “iximotik”, con el objetivo de reconocer y fortalecer la importancia cultural, alimentaria e identitaria de este grano ancestral en la vida de los pueblos originarios.
El cual consistió en ponencias, exposición de maíz nativo de diferentes regiones, ceremonia tradicional, presentaciones de música tradicional, muestra del valor nutricional del maíz y una expo-venta de alimentos derivados de este producto, reafirmando al maíz como un símbolo de vida, resistencia e identidad cultural.
Asistieron representantes constitucionales y habitantes de los municipios de Chamula, Chilón, Huixtán, La Independencia, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tenejapa y Zinacantán, beneficiando directamente a 150 personas, entre ellas 58 mujeres y 98 hombres.
El Día Nacional del Maíz, celebrado en México cada 29 de septiembre, es un recordatorio del papel fundamental que este cultivo tiene no solo en la gastronomía, sino en la historia y cosmovisión de los pueblos indígenas.
En representación de la Mtra. Leticia Méndez Intzin, el Lic. Cuauhtémoc Manuel Gómez Hernández, Director de Organización y Desarrollo, subrayó que el maíz no solo es alimento, sino también memoria viva, patrimonio cultural y símbolo de unidad comunitaria, por lo que la SEDESPI continuará impulsando acciones que promuevan su protección y preservación en beneficio de las generaciones presentes y futuras.